Jules Henri Fayol Le Maire (Constantinopla, 29 de julio de 1841-París, 19 de noviembre de 1925) fue un ingeniero de minas francés, ejecutivo de minas, autor y director de minas que desarrolló la teoría clásica de la administración a veces referida como fayolismo
Fayol nació en 1841 en un suburbio de Constantinopla. (actual Estambul). Nació en el seno de una familia francesa de la clase media. Su padre (un ingeniero) estaba en el ejército en ese momento y fue nombrado superintendente de obras para construir el Puente de Galata, que tendió un puente sobre el Cuerno de Oro. La familia regresó a Francia en 1847. Asistió al Liceo de Lyon de 1856 a 1858, y de 1858 a 1860 se graduó en la academia de minería "École Nationale Supérieure des Mines" en Saint-Étienne en 1860.
En 1860, a la edad de diecinueve años, Fayol comenzó a trabajar en la compañía minera llamada "Compagnie de Commentry-Fourchambault-Decazeville" en Commentry como ingeniero de minas. Fue contratado por Stéphane Mony, que había decidido contratar a los mejores ingenieros de la Escuela de Minas de Saint-Étienne. Fayol se unió a la empresa como ingeniero y aprendiz de gerente. Mony hizo de Fayol su protegido, y Fayol le sucedió como gerente de la Mina Commentry y finalmente como director gerente de Commentry-Fourchambault y Decazeville. En 1872 fue administrador general del Grupo de Minas de Commentry, Montirco y Berry. Durante su estancia en la mina, estudió las causas de los incendios subterráneos, cómo prevenirlos, cómo combatirlos, cómo recuperar las zonas mineras que se habían quemado, y desarrolló un conocimiento de la estructura de la cuenca. En 1888 fue ascendido a director general de la Compañía Commentry-Fourchambault. Durante su tiempo como director, hizo cambios para mejorar las situaciones de trabajo en las minas, como permitir a los empleados trabajar en equipo, y cambiar la división del trabajo. Más tarde, se añadieron más minas a sus tareas. Su éxito fue tal que logró adquirir para la compañía Commentry-Fourchambautl, las minas de Bressac, las de Decazeville, así como las de Joudreville, en los campos carboníferos del este de Francia.
En 1900 Fayol se convirtió en miembro del Comité Central des Houillères de France, miembro del consejo del Comité des forges y administrador de la Société de Commentry, Fourchambault et Decazeville. Finalmente, la junta decidió abandonar su negocio de hierro y acero y las minas de carbón. Eligieron a Henri Fayol para supervisar el negocio como el nuevo director general. Al recibir el puesto, Fayol presentó al consejo un plan para restaurar la empresa. La junta aceptó la propuesta. Cuando se retiró en 1918, la compañía era financieramente fuerte y una de las mayores cosechadoras industriales de Europa.
Basándose en gran medida en su propia experiencia de gestión, desarrolló su concepto de administración. En 1916 publicó estas experiencias en el libro Administration Industrielle et Générale, más o menos al mismo tiempo que Frederick Winslow Taylor publicaba su libro Los Principios de la Administración Científica.
En 1918 se retiró como jefe ejecutivo de la Commentry, pero siguió siendo su director.
Murió a los 84 años, habiendo escrito solamente dos obras principales: la más notable, editada en 1916, fue Administración Industrial y General, la que desafortunadamente no fue traducida al inglés, y por ello poco conocida en Estados Unidos sino 30 años más tarde. En 1921 escribió, el libro La Incapacidad Industrial del Estado y el Despertar del Espíritu Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario