sábado, 1 de mayo de 2021

Normativa, Lineamientos y Directrices que Regulan la Gestión Policial

 Legislación reguladora de la función policial esta cimentada en el ordenamiento jurídico venezolano el cual va  acorde a la pirámide de Kelsen

 

            La legislación es el conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones entre las personas de un país o de un sector determinado. Es decir son normas y reglas que hacen posible regular y organizar la vida de las personas en determinados campos. El ordenamiento jurídico venezolano esta ordenado según la estructura de la Pirámide de Hans Kelsen.


Marco Legal que sustenta la Función Policial en Venezuela


·         Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales


·         Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana: Tiene por objeto regular el servicio de policía en los distintos ámbitos político-territoriales y su rectoría, así como la creación, organización y competencias del Cuerpo de Policía Nacional, con fundamento en las normas, principios y valores establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


·         Ley Del Estatuto De La Función Policial: Tiene por objeto regir las relaciones de empleo público entre los funcionarios y funcionarias policiales y los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estadal y municipal.


·         Código Orgánico Procesal Penal: Es el que norma la ejecución y pautas del proceso penal.


·         Ley de Coordinación de Seguridad Ciudadana: tiene por objeto regular la coordinación entre los Órganos de Seguridad Ciudadana, sus competencias concurrentes, cooperación recíproca y el establecimiento de parámetros en ámbito de su ejercicio.


·         Ley del Plan de la Patria 2019 – 2025: El Plan de la Patria, oficialmente llamado Plan de Desarrollo Económico y Social, es una serie de programas de gobierno y leyes venezolanas presentada inicialmente por Hugo Chávez y posteriormente por el presidente Nicolás Maduro, que tienen una periodicidad de 6 años que contiene los lineamientos generales para su implementación y construcción plena de la democracia socialista a partir del desarrollo sistémico, integral, de sus cinco dimensiones: económica, social, territorial, política y cultural.


De igual forma posterior a la conformación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se editaron una serie de libros denominados "Baquias" y manuales de actuación, estandarización y normalización que vinieron a complementar los mecanismos de regularización de la función policial, estas ediciones fueron:


1.- Baquiana de Luz: Practiguía de recomendaciones iniciales a cuerpos de policía
Orienta a los cuerpos de policía en la ejecución de acciones tempranas o iniciales, de cara a su adecuación al nuevo modelo policial. Las recomendaciones son básicas y están enfocadas en siete áreas: Legislación en Materia Policial, Cobertura Policial, Equipamiento y Dotación, Carrera Policial y Formación, Organización, Control Interno y Atención a la Víctima.

2.- Orden en la Sala: Adecuación de la base jurídica y estructura organizativa de los cuerpos de policía
Facilita la adopción de una estructura organizativa y funcional con unificación de criterios que coadyuven en el logro de los objetivos, garantizando la prestación del servicio de policía.

3.- Utopía en Voces diversas: Practiguía para la homologación y reclasificación de rangos policiales
No somos diferentes. Aprendamos a percibirnos como un solo sistema de eslabones que, integrado, nos haga tan fuertes e infinitos como las oportunidades de cambio y transformación que podemos generar.

4.- Estancias Esenciales: Practiguía sobre instalaciones policiales
Aprendamos de las hormigas, imitemos a los gansos, transformémonos en el águila, pero apreciemos y valoremos como humanos el esfuerzo de quienes anteponen sus intereses por brindar seguridad y garantizar los Derechos Humanos.

5.- Equitativamente Diferentes: Practiguía para la equidad de género en los cuerpos de policía
Hoy sé cuál es tu lugar, comprendí tu espacio y pude, al fin, apreciar tu gran valor y voluntad, que te hacen merecedora de todo el respeto, más allá de la misma grandeza de tu decisión de ser policía.

6.- Por la calle del pueblo: Practiguía para el Sistema de Información y Dirección de las Operaciones Policiales
Orienta a los cuerpos de policía en la implantación del Sistema Integrado de Información y Dirección de las Operaciones Policiales para la integración de las redes de información internas y externas del cuerpo de policía y de los servicios policiales en función de orientar la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad ciudadana y el efectivo despliegue de las operaciones policiales.

7.- Asuntos Auténticos: Practiguía de rendición de cuentas
Provee a los cuerpos de policía de mecanismos expeditos, consistentes, periódicos y confiables para rendir cuentas de su gestión y desempeño ante los órganos del Poder Público Nacional, estadal y municipal, según sea el caso, así como a la comunidad organizada, haciendo efectivo y operativo el control externo de la policía.

8.- El espejo nos habla: Practiguía para la atención a la víctima
Facilita el establecimiento en los cuerpos de policía de normas y principios para la atención a las víctimas del delito y/o abuso policial, así como la creación de la Oficina de Atención a la Víctima.

9.- Gente para Servir: Practiguía sobre el servicio de policía comunal
Orienta a los cuerpos policiales en la implantación del servicio de policía comunal. Ser cercanos nos convierte en mejores servidores, pero ser próximos nos convierte en verdaderos y solidarios hombres y mujeres de bien.

10.- Opción por la dignidad: Practiguía para el ingreso a la Academia Policial
Practiguía para el ingreso a la Academia Policial. Vocación y empeño han de tejerse en la urdimbre pródiga que ate nuestras obras a la conciencia perpetua de lo bueno.

11.- Fiel en el equilibrio de mi actuación: Practiguía para la evaluación del desempeño
Aprendimos a temer la evaluación cuando otrora nos la mostraron como espanto, como herramienta de inequidad y competencia; hoy la asumimos como oportunidad de crecimiento, corrección fraterna, marca de superación.

12.- Mirada justa para un debido proceso: Practiguía sobre las investigaciones y procesos policiales
El camino está marcado sobre indagar y llegar, ya que, por sí sola, la verdad prevalece a través del mismo sendero de la luz y la justicia.

14.- Comunidad de decisión: Practiguía sobre reuniones policiales para la toma de decisiones
El buen tiempo es decisión nuestra. No acabemos a la saga del mundo, sin lámpara en la boca ni sol en manos y corazón. En reunión las ideas fluyen y los aciertos se multiplican.

15.- Con el tiempo a nuestro favor: Practiguía sobre la reducción de la jornada laboral
La transformación radical de los cuerpos de policía es también cuestión de tiempo; no hay que dejarlo pasar sino invertirlo mejor.

16.- Responsabilidad de cuido: Practiguía para la gestión de riesgos y administración de desastres
El miedo paraliza, el temor activa la atención. La policía es enlace seguro, apoyo inmediato en situaciones de peligro. Para servir y socorrer estamos.

17.- La clave del acuerdo: Practiguía para la resolución pacífica de conflictos
Todo conflicto, por complejo que sea, se puede resolver sin violentar a las demás personas. Usaré el poder de la palabra y la buena disposición para hallar vías de solución.

18.- Camino de ida y vuelta: Practiguía para la organización y despliegue del servicio de transporte terrestre
Vigilancia y ciudadanía son caminos de doble vía. Que la ley y el buen sentido sean fiscales de nuestro tránsito para ir con seguridad y regresar con integridad.

19.- Guía Para la Comunidades
Colección Baquía: Reglas mínimas de estandarización para los cuerpos de policía.

MANUALES


1.- Manual: Estándares de patrullas
En este documento se encuentran las especificaciones técnicas de los diferentes vehículos de los servicios de policía.

2.- Manual: Fichas técnicas de confección de uniformes
En este documento se encontrarán las características técnicas para la confección de los diferentes uniformes de los cuerpos de policías.

3.- Manual: Pertenencia policial (dotación y equipamiento)
Describe las normas de dotación y equipamiento básico y especializado para los cuerpos policiales que optimicen la capacidad operativa de los funcionarios y funcionarias, a través de la adquisición, control, mantenimiento y renovación de equipos.

4.- Manual: Tu fuerza es mi medida (Uso Progresivo y Diferencial de la Fuerza)
Son las normas y principios comunes para aplicar la fuerza policial que fuere necesaria, de forma progresiva y diferenciada, y orientada por la afirmación de la vida como valor supremo constitucional y legal, y en función exclusivamente del nivel de resistencia y oposición que manifieste la persona.

5.- Manual: Pasos y huellas (procedimientos policiales)
Define un protocolo expedito y unificado para los procedimientos policiales ajustados a las prescripciones legales y administrativas vigentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario