miércoles, 24 de marzo de 2021

Niveles de Planificación

Cualquier proyecto o programa al que nos enfrentemos debe estar bien planificado. 

La planificación tiene 3 simples niveles. Cada uno de ellos muy diferenciado del otro, que se complementan, deben tener presente que todos deben existir. Por tanto, podemos pensar en una pirámide con tres compartimentos para definir gráficamente estos tres niveles:

  1. Nivel Superior o “Estratégico“: Centrado en la visión a largo plazo. Se definen los objetivos, misión, visión y valores. Suele ser realizada a muy alto nivel y debemos encontrar los apoyos necesarios para poder llevar a cabo el proyecto.

  2. Nivel intermedio o “Táctico“: Consiste en una visión a medio plazo, en la que iremos entrando en el detalle de lo anteriormente expuesto.  Debemos definir los recursos con los que contamos y cual va a ser su medición (para comprobar si estamos consiguiendo lo deseado o no).

  3. Nivel inferior u “Operativo“: Será la visión a corto plazo y la ejecución de lo anteriormente planeado. Principalmente responde a las preguntas de Cómo en este nivel detallaremos la realización de las tareas, con qué herramientas vamos a trabajar, cómo se van a utilizar.

La planificación estratégica es muy importante, y sin ella no tendremos un rumbo fijo que seguir, pero obviamente hay otros 2 niveles que cubrir (tan importantes como el primero) sin los que no obtendremos los objetivos marcados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario